Hablemos de Blancos
Actualizado: 10 mar 2022
Hola! Nuevamente por aquí, después de mucho tiempo sin escribir en el blog.
Esta vez para dejarles unos apuntes breves pero, espero, igualmente útiles, especialmente para quienes comienzan a incursionar en la técnica de Tercer Fuego o Pintura sobre Porcelana, y empiezan a conocer poco a poco los materiales con los que se trabaja.
Ya saben que el universo de pigmentos vitrificables es amplio y que, con la práctica, vamos encontrando las marcas que más nos gustan, las paletas de colores que más nos atraen (y se convierten en nuestros favoritos), y los pigmentos que funcionan mejor según la forma de aplicación que vayamos a trabajar.
Ahora bien… existe un color dentro de los pigmentos vitrificables que, a simple vista, no parecería presentar matices. Sin embargo, tiene muchas más variantes: hablamos del BLANCO.

Existen en el mercado diferentes tipos de blancos vitricables con los que se logran distintos resultados y que se aplican dependiendo lo que necesitemos realizar.
Aquí va un breve punteo y descripción de cada uno:
BLANCO OPACO: es un blanco que no pierde su calidad de blanco después de la cocción y resalta bien sobre la porcelana o loza blanca; es decir, un blanco que se nota y se “despega” bien de la superficie aunque esta sea bien blanca. También es muy útil para resaltar el blanco sobre colores intensos (la nieve sobre el cielo, la espuma de las olas del mar, etc). Mi preferido, sobre todo para pintar aves en las que quiero conservar su color original.

BLANCO MEZCLA O TRANSPARENTE: como bien dice su nombre, se utiliza principalmente para mezclar con otros colores y atenuarlos o aclararlos, pasando de un tono básico a un tono más claro. No resulta muy útil para aplicar solo ya que, aunque lo veamos nítidamente sobre la pieza al pintar, luego del horneado perderá su contraste sobre el fondo blanco, de la misma manera que si lo aplicamos sobre colores.
BLANCO MATE: algunas marcas ofrecen este tipo de pigmento que sirven para matificar los colores, es decir, para convertirlos en colores mate. Se suelen dosificar en un 25% en proporción al color que vayamos a utilizar.
RELIEVE O BLANCO RELIEVE: se trata de un pigmento blanco que sirve para crear altos relieves, tanto solo como mezclado con otros colores . Se prepara con algo de consistencia (como si fuera una pasta de dientes) sin dejarlo demasiado líquido, y se puede teñir con los colores que queramos aplicar.
FONDANT: se trata de material transparente que se utiliza para dar brillo a los colores en caso de que un pigmento tienda a hornearse mate. El fondant permite compensar y corregir esta propiedad (se aplica un tercio en proporción al pigmento) para recuperando el brillo del color. No se utiliza con colores de cadmio y tampoco se aconseja en colores muy claros. Funciona mejor en colores oscuros o intensos.
Bueno, espero que estos datos les hayan resultado útiles y que los tengan en cuenta a la hora de comprar sus pigmentos blancos y aplicarlos sobre las piezas.
Rocío